Saltar al contenido
Merck

P4850

Sigma-Aldrich

Proteinasa K from Tritirachium album

buffered aqueous glycerol solution, for molecular biology, ≥800 units/mL

Sinónimos:

Endopeptidasa K

Iniciar sesiónpara Ver la Fijación de precios por contrato y de la organización


About This Item

Número de CAS:
Comisión internacional de enzimas:
Número MDL:
Código UNSPSC:
12352204
NACRES:
NA.54

grado

Molecular Biology
for molecular biology

Nivel de calidad

Formulario

buffered aqueous glycerol solution

mol peso

28.93 kDa

concentración

≥10 mg/mL
≥800 units/mL

impurezas

≤0.5 ppm DNA (PicoGreen® assay)

actividad extraña

DNase, Nickase and RNase, none detected

temp. de almacenamiento

2-8°C

¿Está buscando productos similares? Visita Guía de comparación de productos

Aplicación

El producto se ha utilizado para estudiar sus efectos previos al tratamiento sobre la fibroína de la seda. Los aspectos analizados en este estudio fueron las propiedades cristalográficas de la hidroxiapatita (HAP) y la microestructura y microdureza de los compuestos. La enzima se ha utilizado también para facilitar el acceso de las sondas a ARNr utilizando técnicas FISH para detectar Staphylococcus aureus patógeno.
La proteinasa K de Tritirachium album se ha utilizado:
  • en las células epiteliales endometriales bovinas para la extracción del ADN del virus herpes
  • para la extracción del ARN vírico de hisopos nasales
  • como un componente del tampón de bloqueo de fase y de lisis directa para PCR

Útil para la inactivación proteolítica de nucleasas durante el aislamiento de ADN y ARN.
Útil para la inactivación proteolítica de nucleasas durante el aislamiento de ADN y ARN.
Elimina las endotoxinas que se unen a las proteínas catiónicas como la lisozima y la ribonucleasa A.
Se ha comunicado que es útil para el aislamiento de mitocondrias hepáticas, de levadura y de frijol mung
Determinación de la localización de las enzimas en las membranas
Tratamiento de cortes de tejido incluidos en parafina para exponer los sitios de unión de antígenos para el marcado con anticuerpos.
Digestión de proteínas de muestras de tejido cerebral para investigación de los priones en las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET).

Acciones bioquímicas o fisiológicas

La proteinasa K es una serín proteasa estable y muy reactiva. La evidencia procedente de estudios de la estructura cristalina y molecular indica que la enzima pertenece a la familia subtilisina con una tríada catalítica en el sitio activo (ASP39-HIS69-ser224). Es estable en una amplia variedad de entornos: pH, sales amortiguadoras, detergentes (SDS) y temperatura. En presencia de SDS al 0,1 - 0,5 %, la proteinasa K conserva su actividad y digerirá una variedad de proteínas y nucleasas en preparaciones de ADN sin comprometer la integridad del ADN aislado.
La proteinasa K tiene una amplia especificidad y degrada muchas proteínas incluso en el estado nativo. Principalmente rompe el enlace peptídico adyacente al grupo carboxilo de aminoácidos alifáticos y aromáticos con grupos α-amino bloqueados. Se ha observado que el peso molecular de la proteinasa K de la secuencia de aminoácidos es de 28 930 Da y la de SDS-PAGE, de 28 500 Da. El pH óptimo oscila entre 7,5 y 9,0 y su punto isoeléctrico es 8,9. Se requiere CA2+ (1-5 mM) para su activación. La proteinasa K es inhibida por el DIFP (diisopropilfluorofosfato) o el PMSF (fluoruro de fenilmetilsulfonilo).

Definición de unidad

Una unidad hidrolizará la hemoglobina desnaturalizada en urea para producir color equivalente a 1,0 μmol de tirosina por minuto a pH 7,5 y a 37 °C (color por el reactivo Folin-Ciocalteu).

Forma física

Disolución en glicerol al 40 % (v/v) con Tris-HCl 10 mM, pH 7,5, con acetato de calcio 1 mM.

Información legal

PicoGreen is a registered trademark of Life Technologies

Pictogramas

Health hazard

Palabra de señalización

Danger

Frases de peligro

Consejos de prudencia

Clasificaciones de peligro

Resp. Sens. 1

Código de clase de almacenamiento

10 - Combustible liquids

Clase de riesgo para el agua (WGK)

WGK 2

Punto de inflamabilidad (°F)

Not applicable

Punto de inflamabilidad (°C)

Not applicable

Equipo de protección personal

Eyeshields, Faceshields, Gloves, type ABEK (EN14387) respirator filter


Elija entre una de las versiones más recientes:

Certificados de análisis (COA)

Lot/Batch Number

¿No ve la versión correcta?

Si necesita una versión concreta, puede buscar un certificado específico por el número de lote.

¿Ya tiene este producto?

Encuentre la documentación para los productos que ha comprado recientemente en la Biblioteca de documentos.

Visite la Librería de documentos

Bovine herpes virus type 4 alters TNF-alpha and IL-8 profiles and impairs the survival of bovine endometrial epithelial cells
Chanrot M, et al.
Reproductive Biology, 17(3), 225-232 (2017)
Shin-Rong J Wu et al.
Scientific reports, 9(1), 11434-11434 (2019-08-09)
The highly conserved SNARE protein SEC22B mediates diverse and critical functions, including phagocytosis, cell growth, autophagy, and protein secretion. However, these characterizations have thus far been limited to in vitro work. Here, we expand our understanding of the role Sec22b
Robust Generation of Knock-in Cell Lines Using CRISPR-Cas9 and rAAV-assisted Repair Template Delivery
Vandemoortele G, et al.
Bio-protocol, 7(7), 1-6 (2017)
A S Neimanis et al.
Transboundary and emerging diseases, 65(1), 213-220 (2017-04-14)
Incursion of rabbit haemorrhagic disease virus (RHDV) into Sweden was documented in 1990 and it is now considered endemic in wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) populations. Rabbit haemorrhagic disease virus 2 (RHDV2), a new, related lagovirus was first detected in France
Lorrayne Serra et al.
G3 (Bethesda, Md.), 9(8), 2687-2697 (2019-05-23)
Entomopathogenic nematodes from the genus Steinernema are lethal insect parasites that quickly kill their insect hosts with the help of their symbiotic bacteria. Steinernema carpocapsae is one of the most studied entomopathogens due to its broad lethality to diverse insect

Artículos

Proteinase K (EC 3.4.21.64) activity can be measured spectrophotometrically using hemoglobin as the substrate. Proteinase K hydrolyzes hemoglobin denatured with urea, and liberates Folin-postive amino acids and peptides. One unit will hydrolyze hemoglobin to produce color equivalent to 1.0 μmol of tyrosine per minute at pH 7.5 at 37 °C (color by Folin & Ciocalteu's Phenol Reagent).

Proteinase K (EC 3.4.21.64) activity can be measured spectrophotometrically using hemoglobin as the substrate. Proteinase K hydrolyzes hemoglobin denatured with urea, and liberates Folin-postive amino acids and peptides. One unit will hydrolyze hemoglobin to produce color equivalent to 1.0 μmol of tyrosine per minute at pH 7.5 at 37 °C (color by Folin & Ciocalteu's Phenol Reagent).

Protocolos

Proteinase K (EC 3.4.21.64) activity can be measured spectrophotometrically using hemoglobin as the substrate. Proteinase K hydrolyzes hemoglobin denatured with urea, and liberates Folin-postive amino acids and peptides. One unit will hydrolyze hemoglobin to produce color equivalent to 1.0 μmol of tyrosine per minute at pH 7.5 at 37 °C (color by Folin & Ciocalteu's Phenol Reagent).

Nuestro equipo de científicos tiene experiencia en todas las áreas de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de los materiales, Síntesis química, Cromatografía, Analítica y muchas otras.

Póngase en contacto con el Servicio técnico