Saltar al contenido
Merck
Todas las fotos(5)

Documentos clave

AB5475

Sigma-Aldrich

Anticuerpo anti-Prox 1

serum, Chemicon®

Sinónimos:

Anti-A230003G05Rik, Anti-PROX-1

Iniciar sesiónpara Ver la Fijación de precios por contrato y de la organización


About This Item

Código UNSPSC:
12352203
eCl@ss:
32160702
NACRES:
NA.41

origen biológico

rabbit

Nivel de calidad

forma del anticuerpo

serum

tipo de anticuerpo

primary antibodies

clon

polyclonal

reactividad de especies

rat, mouse, zebrafish

reactividad de especies (predicha por homología)

human

fabricante / nombre comercial

Chemicon®

técnicas

immunocytochemistry: suitable
immunohistochemistry: suitable

Nº de acceso NCBI

Nº de acceso UniProt

Condiciones de envío

dry ice

modificación del objetivo postraduccional

unmodified

Información sobre el gen

human ... PROX1(5629)

Descripción general

Prox1, el homólogo de Prospero de Drosophila, es un factor de transcripción que contiene una homeosecuencia que se une a, y actúa como co-receptor de, el homólogo del receptor hepático 1 (LRH1/NR5A2). Es un marcador específico para las células endoteliales linfáticas, así como los hepatoblastos y los hepatocitos. El Prox1 humano comparte una identidad de secuencia de aminoácidos del 97 % con el Prox1 de ratón y rata.

Especificidad

No se ha probado en otras especies.
Reconoce el Prox1. El anticuerpo es útil para identificar las células que expresan el Prox1 durante el desarrollo de muchas zonas del sistema nervioso: la médula espinal dorsal, las eminencias ganglionarias, el tálamo y el hipocampo.

Inmunógeno

Péptido sintético del C-terminal del Prox1 de ratón.

Aplicación

Detección del Prox 1 utilizando este anticuerpo anti-Prox 1 validado para utilizar en IC, IH.
Inmunohistoquímica:
1:2 000-1:10 000 con incubación durante la noche en cortes de tejido congelados fijados con paraformaldehído al 4 %. Para embriones se recomienda la fijación por inmersión. Para animales mayores, se recomienda la fijación por perfusión. La disolución de permeabilización sugerida es Triton X100 al 0,1 %. El tampón bloqueante recomendado es PBS con Triton al 0,1 % y suero al 10 %.

Inmunocitoquímica:
se utilizó un lote anterior de este anticuerpo en inmunocitoquímica:

Forma física

Suero de conejo en glicerol al 50 %.

Almacenamiento y estabilidad

Estable durante 1 año a 2-8°C desde la fecha de recepción. Nota: la variabilidad en las temperaturas del congelador por debajo de -20°C puede hacer que las disoluciones que contienen glicerol se congelen durante el almacenamiento.

Nota de análisis

Control
Tejido cerebral embrionario.

Otras notas

Concentración: Para conocer la concentración específica del lote, consulte el certificado de análisis.

Información legal

CHEMICON is a registered trademark of Merck KGaA, Darmstadt, Germany

¿No encuentra el producto adecuado?  

Pruebe nuestro Herramienta de selección de productos.

Opcional

Referencia del producto
Descripción
Precios

Código de clase de almacenamiento

10 - Combustible liquids

Clase de riesgo para el agua (WGK)

WGK 1


Certificados de análisis (COA)

Busque Certificados de análisis (COA) introduciendo el número de lote del producto. Los números de lote se encuentran en la etiqueta del producto después de las palabras «Lot» o «Batch»

¿Ya tiene este producto?

Encuentre la documentación para los productos que ha comprado recientemente en la Biblioteca de documentos.

Visite la Librería de documentos

Lysophosphatidic acid up-regulates vascular endothelial growth factor-C and lymphatic marker expressions in human endothelial cells.
C-I Lin,C-N Chen,M-T Huang,S-J Lee,C-H Lin,C-C Chang,H Lee
Cellular and Molecular Life Sciences null
Long-range axonal calcium sweep induces axon retraction.
Yamada, RX; Sasaki, T; Ichikawa, J; Koyama, R; Matsuki, N; Ikegaya, Y
The Journal of Neuroscience null
The ubiquitin proteasome system is required for cell proliferation of the lens epithelium and for differentiation of lens fiber cells in zebrafish.
Imai, F; Yoshizawa, A; Fujimori-Tonou, N; Kawakami, K; Masai, I
Development null
Granule cells in the CA3 area.
Szabadics, J; Varga, C; Brunner, J; Chen, K; Soltesz, I
The Journal of Neuroscience null
Nathan C Bird et al.
Methods in molecular biology (Clifton, N.J.), 798, 153-169 (2011-12-02)
During myogenesis, cells gradually transition from mesodermal precursors to myoblasts, myocytes, and then to muscle fibers. The molecular characterization of this process requires the ability to identify each of these cell types and the factors that regulate the transitions between

Nuestro equipo de científicos tiene experiencia en todas las áreas de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de los materiales, Síntesis química, Cromatografía, Analítica y muchas otras.

Póngase en contacto con el Servicio técnico