Application
El fibrinógeno se ha utilizado en estudios de tratamiento hemostático en pacientes quirúrgicos y con traumatismo masivo. En esos estudios se ha demostrado que el fibrinógeno puede detener la perdida de sangre mejor que el plasma congelado en fresco (FFP).
Biochem/physiol Actions
El fibrinógeno es una proteína de fase aguda que forma parte de la cascada de proteínas de la coagulación. El resultado final de la cascada es la producción de trombina que convierte el fibrinógeno en fibrina. La trombina proteoliza rápidamente el fibrinógeno, liberando el fibrinopéptido A. La pérdida de este pequeño péptido no es suficiente para que la molécula de fibrina resultante sea insoluble, pero tiende a formar complejos con moléculas de fibrina y de fibrinógeno adyacentes. A continuación, la trombina escinde un segundo péptido, el fibrinopéptido B, de la fibrina, y los monómeros de fibrina formados se polimerizan entonces de manera espontánea para formar un gel insoluble. La fibrina polimerizada se mantiene unida mediante fuerzas electrostáticas y no covalentes y estabilizada por la enzima de transaminación, el factor XIIIa, que se produce por la acción de la trombina sobre el factor XIII. Los agregados de fibrina insolubles (coágulos) y las plaquetas agregadas bloquean a continuación el vaso sanguíneo dañado y evitan más sangrado. La cantidad de fibrinógeno en el plasma puede actuar como un indicador inespecífico de la existencia o no de un proceso inflamatorio en el organismo. El fibrinógeno de cualquier mamífero será hidrolizado por la trombina procedente de cualquier mamífero.
Proteína de fase aguda que forma parte de la cascada de proteínas de la coagulación.
Physical form
Contiene citrato de sodio a ~10 % y cloruro de sodio a ~15 %.
Reconstitution
La forma óptima de solubilizar el fibrinógeno es colocar una capa en la parte superior de una disolución salina templada (37 °C), ya que el fibrinógeno no se disolverá en el agua. La concentración salina puede estar en el intervalo comprendido entre el 0,85 y el 0,9%. La mezcla fibrinógeno-disolución salina puede agitarse suavemente, pero no debe agitarse en un Vórtex. El fibrinógeno se disolverá lentamente para dar una disolución brumosa. El fibrinógeno puede esterilizarse mediante filtración, pero puede que no atraviese un filtro de 0,1 μm. Se sugiere un filtro de 0,2 μm con presión positiva utilizando un filtro jeringa y «botón». No debe utilizarse filtración al vacío, ya que esto provocará la ruptura de la molécula durante la filtración.
Analysis Note
Proteína determinada mediante Biuret